top of page

Combustión: la paradoja del fuego

Serie de fotografías

Año 2022

Diferentes medidas

La serie "Combustión" es un homenaje visual a la fuerza destructora del fuego y a su capacidad para cautivar con su belleza. En cada imagen, las llamas y las brasas narran un diálogo entre lo que se consume y lo que permanece, entre la destrucción y la creación de un nuevo estado de las cosas. La cara bonita de la moneda son estas imágenes ya que no se ve lo devastado, solo el fuego.

Gaston Bachelard, en su reflexión sobre los elementos, veía en el fuego no solo una fuerza natural, sino un símbolo de transformación y renacimiento. Aquí, el fuego se presenta en su faceta más cruda: un destructor que, en su ardor, revela texturas, formas y colores que convierten lo efímero en eterno a través del arte.

Desde la perspectiva de Hans-Georg Gadamer y su teoría de la verdad en el arte, estas fotografías no solo muestran el fuego, sino que lo interpretan. Nos llevan más allá de la imagen para cuestionar nuestra relación con esta fuerza primordial. El fuego habla de cambio, de pérdida y de una belleza que emerge de la destrucción.

La combustión permite cumplir su función al fuego, crea brasas de la madera consumiéndose, crea llamas que bailan y destruyen, crea sonidos y olores al mismo tiempo, se convierten en un recordatorio de la dualidad del fuego: fuerza y fragilidad, belleza y devastación.

​​​

COMBUSTION_DEL_FUEGO_01.jpg
bottom of page